blog en restructuración
se comunica a los seguidores del blog que por circunstancias ajenas a la voluntad del autor, este blog esta en pausa hasta el lunes de la próxima semana.atte.
Damian



Lea se acurruca en mí, sonríe, una sonrisa gutural, una sonrisa que me alegra y me pone de buen humor. Coge mi nariz, que le debe parecer enorme, con sus manitas pequeñitas, con esas uñitas chiquiticas.

Hoy vi Rio con Doomsday, y me gustó mucho. Por lo general los films de animación pierden comparándolos con cualquiera de Pixar, pero si bien este no llega a la altura de ellos, tiene su encanto. Desde comienzos del cine siempre se agradeció esa capacidad que tienen las películas de llevarnos a lejanos lugares. Aquí la protagonista como indica el título es Rio de janeiro, y no los guacamayos que vemos en los afiches. La historia gira en torno a ellos, su condición de ultima pareja de su especie, es circunstancial para llevarnos a Brasil, de playas bellas, Cristo redentor, el pan de azúcar, los bellos atardeceres, el carnaval y todo eso que nos machacan, porque no somos tontos, muy buena parte de la película es casi una estampa (bella) de la ciudad. Una propaganda de turismo de esta exótica ciudad, pero me pregunto ¿no es acaso un gesto de amor del director dedicarle una película a la ciudad más representativa de su país? Carlos Saldanha director de la saga de La era del hielo (Ice age 2002, 2006, 2009) brasileño él, dirige esta película llena de samba y color. -De que trata: El último guacamayo azul de su
especie, llega a parar a Minessota luego de ser capturado de bebe en Brasil, ahí es adoptado por Linda. Un especialista en aves lo descubre y les dice que es el último macho de su especie. Así es como se van a Brasil a que conozca a Jewel Pero no cuentan que estos no se llevan bien y que serán secuestrados por traficantes de aves. El soundtrack me ha gustado mucho Sergio Mendes, aparece con su Mas que nada y Valsa carioca, Carlinhos Brown también (y ya estoy viendo caras de quienes son estos, pero no importa) Les dejo esta que suena en la fiesta que tienen antes del desfile de carnaval. pd: nótese y agradézcase la participación de Rodrigo Santoro, con ese dejito brasileño que necesita esta película (hace del especialista en aves brasileño). Lastima que no hubiera una actriz que le aportara esto al personaje de la guacamaya que hace Anne Hathaway
-saco mi tarjeta de control de pagos (TCP) de la Universidad, me la dan con su respectiva mica. La pongo dentro de la mica, miro mi foto. Esa foto infame donde salgo con el cabello de la coronilla parado, que me emparenta a Daniel el travieso.
-Salgo a correr con Taylor, mi rotwailler, para hacer algo de ejercicio. A Taylor le gusta correr con mi papá. Pero conmigo no. No me hace caso, me jala. El perro tiene más fuerza que yo.
post inédito N° 11, esto nunca se posteó por que estaba "traspapelado" entre otras entradas, de esas que nunca termine de escribir y que llenan mi escritorio blogger.
Hoy les "hablaré" de una serie, se llama "Espartaco, sangre y arena" (Spartacus: Blood and Sand) ¿Por qué es tan fantástica? Pues aquí hay cantidad de sangre salpicando a la pantalla, muchas peleas, enfrentamientos, drama, sexo, pero sobre todo mucho hombre con poca ropa. La serie exuda testosterona y eso aceptémoslo chicos, nos encanta. Es más hay un gladiador gay, que tiene su pareja y todo XD. La protagonizan: Andy Whitfield como Espartaco, John Hannah como Batiatus (el cuñado de Brendan Fraser en la Momia), Manu Benett como Crixus yLucy Lawless como Lucretia (si la Xena de la serie). Si no la ven por cable, consiganse el DVD, o la ven por internet. 









