Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

Random



Aaron-Taylor

-Ayer fui a jugar paintball con mis amigos del trabajo me mataron las tres veces.
Soy malo, lo sé.
Después de eso fui con mi amiwis Luco (del blog Memorias Urbanas ) a ver Maléfica, nos gustó mucho. Si pueden la ven.

-Laura Pausini viene para la feria del Hogar, y yo iré de todas formas porque amo sus canciones. Todas. Algunas más, ok. 

-Me compré una memoria externa de 1 terabyte. 215 soles la gracia. No está mal.

- Ya va a hacer dos meses de que salgo con un chico de ventitantos que conocí accidentalmente en una combi, bueno en realidad, él me hizo el habla y yo le seguí la corriente. Bueno no puedo contar mucho de eso, por dos motivos, el primero porque no ha pasado gran cosa (do you know what i mean), y la segunda que la paso muy bien en su compañía y no quiero estropearlo.

-He intentado leer otra vez Contarlo todo y me sigue pareciendo el libreto de alguna serie de Michelle Alexander. Si por lo menos las amistades masculinas tuvieran algo de bromance, pero nada. Decepcionado del libro, sigo esperando que se ponga interesante. Vamos a ver como acaba.

- He visto La partida, una película cubana/española sobre un par de muchachos que se enamoran, uno de ellos se prostituye con hombres para obtener dinero, porque ya saben que las cosas en Cuba son jodidas. Y me he dado cuenta de algo, toda película cubana tiene el mismo contexto, de personas que no tienes plata o que la pasan mal. Desde Fresa y chocolate, o Juan de los muertos, o Habana Blues, la constante es largarse del país para poder tener un futuro mejor, o menos ‘pior’.

Eso explica la cantidad de cubanos que se nos vienen a Lima. Uhmmm. XD

Reinier Diaz y Milton García, en cariñitos ♥


-Este junio es el mes del orgullo gay, y también del XI festival internacional de cine LGTB- outfest 2014, el primer festival de cine gay de Lima. Puedes seguir el fanpage en Facebook para más informes. 

pd: pueden ver La partida, en este link de los amigos de Cinegayonline

miércoles, 21 de mayo de 2014

Frustrado

Fuimos a ver Godzilla entusiasmados y salimos decepcionados.
-Es mala.- le digo como disculpándome por haberlo llevado a ver esa peli.
-Nos hubiéramos quedado en mi casa y hubiéramos visto otra película.-me dice él que no termina de comer su pop corn.
-la próxima te hago caso- le digo.
Caminamos un rato más en silencio. Él me dice que se tiene que ir, yo le digo que ya estoy cansado. Llegamos hasta el paradero donde me dejo para tomar mi combi.
Subo a mi combi de lo más normal me pongo mis audífonos y mientras veo la conversación de mis compañeros de trabajo tratando de sacar plan a las chicas en el grupo que han creado en whatsApp, me quedo dormido y me paso de mi paradero.

Despierto más o menos a unas 5 cuadras de mi paradero tengo que pasar por dos cementerios de regreso  y por un instante me siento Michael Jackson en Thriller, así que paso rapidito y con un poco de miedo porque ya son las 11 pm y la calle está muy oscura y da miedito.

Voy caminando rápido, mientras voy pensando lo mala que fue la película, y los comentarios a favor que me guiaron a ver la película.

No me sentí tan estafado desde que vi ‘Paseando con los dinosaurios’.

Si por lo menos Aaron-Taylor hubiera salido así…



pd: ¿Qué película te pareció mala que saliste decepcionado despues de verla?

lunes, 10 de marzo de 2014

Que legalizen el pete seguro

Soundwave
Sentado en la combi con algo de sueño y con los audífonos en radio Oxígeno leía un capítulo más de ese libro donde el protagonista medio huevón/medio cojudo sueña con escribir poesía, pffff, pero bueno dicen que es bueno, sigo esperando que se ponga interesante.

Pero decía que me dormía, hasta que reparé que el tipo que estaba frente a mí me estaba mirando. Obvio lo primero que pensé es que ya estaba babeando, o que tenía un moco visible en mi nariz, asi que medio palteado (avergonzado) fingí revisarme con un poco de papel higiénico.
Pero de reojo, el tipo volvía a mirarme, ¿O era al libro?

Hasta que se anima a preguntarme algo.
-¿Qué tal el libro?
-maso, no sé, decían que era bueno.
-¿es malo?
-No, pero pensé que me atraparía, y ahora que lo leo, creo que es la versión masculina y peruana de Betty la Fea, o algo asi.
-jajajaja. ¿No jodas? ¿de verdad?
-ok, no tanto asi.
Él sonríe.
Luego conversamos un par de cosas más del libro, la señora de mi costado baja, asi que el muchacho se sienta a mi costado, seguimos conversando.
Luego de una pausa, me pregunta donde bajaré, le digo que voy a comprar algo en el centro. Me dice que él irá a Polvos Azules.
Yo lo pienso un instante y le digo. -Si quieres te hago la taba (te acompaño)
-Ya pues
:::::::::::::::::::::::::::::::::..
-¿Sabes que sería genial?- le digo comiendo mi helado
-¿Qué legalizen el pete seguro?- sonríe cogiendo una cucharilla del suyo
-jajaja, no tonto, que la Alcaldesa vuelva a postular, no creo que consiga más de 10%, eso la bajaría de esa nube.-le digo
-Pero no es mala.- dice él
-Yo sé que no es mala, pero alguien que tenga tantos problemas para comunicar las pocas cosas buenas que ha hecho, no merece una segunda oportunidad. Aunque claro hay poca gente decente en política como para alguien bueno postule por Lima.- le cuento
-Yo voto en San Martin de Porres. Esta igual el distrito.-dice él

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.
-La mejor película de Tim Burton es Eduardo manos de tijera, luego empezó a hacer concesiones, hasta Sleepy Hollow estuvo bien, después hizo El planeta de los simios, Big Fish, Charlie y la fábrica de chocolate o sombras tenebrosas, ya cosas solo para su amigo Jhonny Deep.- me dice su opinión golpeando con su mano la otra, mientras enumera los films que menciona
-noooo, Sweeney Todd es buena, que tienes.- le digo
-No tanto, es la menos mala de su época 2000- 2010
-¿ y sus películas de animación?-pregunto
-uhmm, no suelo ver películas de animación- me dice serio
-ahhhhhh, yo he visto dos veces Frozen, y en ambas lloré- lo miro
-JAJAJAJAJAJAJA- él se mata de risa
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

-...lo que tiene que hacer Michael Bay es poner a Omega Supreme y Tripticon en la prox de los Transformers, ahí si sería mostro, los dinobots están bien, pero alucina. Un robot gigantesco convertirse en Cohete, aunque ahora lo transformarían en una nave espacial o algo asi, mira lo que le hicieron a Soundwave.
-pero piensa, que tan cuerdo es convertir a un robot grandazo en un tocacasettes- le digo
-Nunca tuvo lógica, ¿Cómo Megatrón se convertía en un arma?,¿Cómo Soundwave se transformaba en una radio?,  si son del mismo tamaño de robots que se transforman en autos y aviones. No tiene lógica.
-Yo tampoco entendía bien, pero igual eran mi dibujo favorito.-confieso
-Yo crecí con Dragonball y Supercampeones.- me cuenta él
- Yo ya era teenager en esa época
-¿Sabes que sería lo máximo? Una película de los supercampeones.- me dice emocionado
-Sí, pero que no la caguen como con la película de Dragon ball

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.
-Debemos salir otro día, nos vamos al Queirolo un rato- me dice ya apunto de despedirnos.
-¿Cómo te encuentro en Facebook?-le pregunto
-no tengo Facebook
-¿?
-en serio, tenía pero lo cerré, es un vicio. Además mis alumnos me encontraban y me agregaban. No, mejor lo cerré-
-Pero hay formas en…
-Si, pero no lo usaba igual… te doy mi teléfono
-Me conformo con tu número- le digo, recién diciendo algo que podría ser tomado como un ligero coqueteo, pero enseguida me arrepiento porque no sé si es gay o no. El tema no salió en la larga conversación que tuvimos, pero la pasamos bien, por lo menos eso sentí.
Él sonríe y me da su número en el reverso de una tarjeta de presentación de una librería.
-Nos vemos entonces- me dice.
-Ya, te llamo entonces, y de ahí grabas mi número.- le digo
-si, chau.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El domingo por la noche me animo a llamarlo, me contesta animado, alegre, hablamos un cuarto de hora, luego de colgar todavía no me ha quedado claro si es o no gay.

Antes de escribir este post llamó.

martes, 31 de diciembre de 2013

Mis 10 películas favoritas del 2013



Este año entre todas las películas que he visto en cartelera comercial en Lima me han gustado varias pero si debo recomendar 10 que valen la pena, me quedo con...

10.- Lo imposible
La historia de una familia en medio del tsunami de Tailandia el 2004,  basada en una historia real. Naomi Watts esta increíble, es una ruleta rusa emocional de principio a fin. Un melodrama genial.

9.-Lincoln
Puede resultar pesada al comienzo, pero una vez que le agarras ritmo, puedes darte cuenta el buen trabajo de Daniel Day Lewis y Sally Field. Lo mejor de Spielberg en los últimos años.

  
8.-Titanes del pacífico
Guillermo del Toro hace una película que tiene mucho de homenaje a los films de mounstruos (Kaiju, del tipo Godzilla, que en Japón se puso de moda hace buen tiempo). Una peli épica sobre pilotos que comandan enormes máquinas para destruir a esta amenaza que viene a destruir la tierra.

7.-Rush, Pasión y gloria
Despues de Frost/Nixon debe ser la mejor película de Ron Howard. Chris Hemsworth y Daniel Brühl interpretan a los pilotos de fórmula 1 James Hunt y Niki Lauda, la historia de su rivalidad lleva a la película a una de las interpretaciones del año, la de Daniel Brühl, que desaparece para ser este piloto antipático, de acento extraño y rostro de roedor que tanto desea triunfar.

 6.-Django desencadenado
Tarantino homenaje el spaghetti western, y no hay mejor forma que dándole un giro a la típica historia, la protagoniza un esclavo llamado Django que busca liberar a su mujer. Jamie Foxx, Leoardo DiCaprio y Christoh Waltz están geniales. Una película violenta, como la mayoría del director, un buen guión, imperdible


5.-Silver linigs playboock (Los juegos del destino )
La historia de un hombre con trastorno bipolar y una viuda joven que deciden participar en un concurso de baile para poder sobrellevar sus neurosis. Bradley Cooper y Jennifer Lawrence tuvieron grandes actuaciones, Robert de Niro vuelve  tener una destacada participación después de tiempo que le valió una nominación al Oscar.

 
4.- Amour
La ganadora del Oscar a mejor película extranjera, este film de Haneke, es de una gran belleza y unas actuaciones que ya por el solo hecho de ver a Emmanuelle Riva vale la pena. Si no lo has visto tienes que.


3.- La noche más oscura
La ciada de Osama Bin Laden, o por lo menos más o menos como fue, desde la planificación hasta como fueron dando con algunas pistas para capturarlo, todo desde la óptica del personaje de Jessica Chastain.


2.- Antes del anochecer
Tercera parte de la historia que nació el 95 con antes del amanecer y que continuo con antes del atardecer, y a mi parecer la mejor de la trilogía. Richard Linklater reúne a Jesse y Celine una vez más esta vez como una pareja en plena crisis, los actores Ethan Hawke y Julie Delpy colaboran otra vez con el guión, y espero realmente que Delpy consiga la nominación a mejor actriz que le deben.



1.- Gravedad
Alfonso Cuarón  dirige la película que posiblemente vuelva a nominar al Oscar a Sandra Bullock. Y es que ella es la protagonista absoluta de este drama espacial donde desconectada de todo tiene que luchar por su sobrevivencia en el espacio y regresar a tierra. Todo una epopeya, con un guión simple pero que vista en 3D te embarga todo esa tensión que tiene el personaje de saberse en peligro constante.

 


martes, 13 de agosto de 2013

Mi fin de Semana

Ayer perdí mi celular. Ok no. Me robaron mi puto celular. 
SI, FUE UNA TÍA CON PINTA DE BARRACONERA, se me pegó demasiado y bajó al toque, yo inocente y cándido jovencito, le dí permiso, cuando me siento busco mi cel para entrar a facebook y ahhhhhh!!!!!
Dammy  al no encontrar su celu

(Maldita. Te odio. Te maldigo.)

Pero bueno, la tarde fue divertida a pesar de eso. Fuí a ver (otra vez) Una travesía de amor, una película de la que hablo en este post (y si le estoy haciendo link es precisamente para que visiten mi otro blog caracho!!!).  
La había visto el viernes, porque mi amiga blogger Rosa me invitó al estreno para fans que se realizaba en un céntrico cine, y bueno, a mi me gusta el cine indio XD. Ahí mientras veía el barullo del fan club de Shah Rukn Khan (o sea, en serio chicas desbordaban alegría, por no decir el escándalo que hacían jejeje) vi entre ellos a un blogger, se llama Julio, ha dejado su blog en abandono total, pero igual a veces para por Facebook, así que lo saludé.

Damian interior: Lo acosaste sin piedad, di la verdad!!!
Damian: No es cierto. Esta guapo, si. Pero yo respeto las formas, además estaba con su enamorada
Damian interior: Que si no, te le trepas.
Damian: ¿Puedo continuar con mi historia? ...Gracias

Bueno conversamos un ratito, le di mi tarjeta y algunos stickers del blog (bueno como a casi todos los bloggers que me he visto). Después ya en la función, ver la película con una gran cantidad de fans de bollywood, fue increíble, una buena vibra, miradas cómplices, suspiros, risas alborotadas todo fue muy bonito. Si lees esto Rosa, gracias, también a Andrea otra de las administradoras de El rincón de Bollywood.

Pero bueno, ¿En qué estaba?, ¡ah ya!, que fui a ver la película con Munani del blog mismo nombre, llegué retrasado donde habiamos quedado, asi que tomamos un taxi rapidito. 

En Larcomar hacia frio, pero entramos 'rainow' asi que no lo sentimos mucho. Mientras compraba cositas en la dulcería me crucé con una conocida cantante criolla que al parecer estaba con su señora (si, es lesbiana), detrás de ella estaba un amigo que al verme me sonrío super contento.

Damian interior: ...y le diste tu tarjeta y stickers…
Damian: u_u si
Damian interior: bien, te promocionas
Damian: no pasa nada, es un amigo nomás, ¿Ya no puede uno tener amigos?, además es hetero.
Damian interior: ya, no me chamulles sigue nomás.

Bueno conversamos un ratito que su película también ya estaba comenzando y regresamos cada uno a nuestras salas. A la salida del cine, mientras caminábamos un ratito con Muna conversamos de algunas cositas. Y lo dejé en su casita. 

Entonces yo me venía contento a tomar mi combi pues; ya, y que subo; ni bien subí a esa combi medio llena, una señora se apresura a bajar, pasando demasiado cerca a mí, no me sorprende porque como decía, estaba medio lleno. Al sentarme no encontré mi celular. MALDITA SEAS TÍA.
------
Hoy fui a minka a comprar mi chip de celular y pasar por la casa de cambio que me dió un billete de 20 soles parchado, que no podía pasar, fui molesto listo para quejarme indignado, había repasado mentalmente lo que iba decir y todo. Pero apenas le dije lo del billete a la muchacha que me atendió, ella sonriente me dijo claro que sí, lo revisó y me dioó otro nuevecito. 
Yo solo sonreí y le pedí que me cambiara 50 dólares más. Ella sonrió una vez más y mientras tarareaba I, I love you like a love song baby ♫♪… se despidió de mi diciendo: gracias que tenga buen día, JOVEN.


Damian interior: ayyy te dijo joven, la amo ♥
Damian: me fui contento wiiii  :3

Y así la pasé estos últimos días.

pd: I, I love you like a love song baby ♫♪ Estupida y sensual Selena Gomez

pd2: y ¿Qué tal su finde?
pd3: ¡no va a ver Blogday!  hagamos una reu y chupemos hasta morir #Okno
pd4: ¡¡¡Inocente y cándido jovencito dije!!!


viernes, 10 de mayo de 2013

Star Trek, en la Oscuridad



STAR TREK INTO THE DARKNESS, 2013, EEUU, J.J. Abrams
Chris Pine, Zachary Quinto, Benedict Cumbertach, Karl Urban, Anton Yelchin, Zoe Saldana, Jhon Cho, Leonard Nimoy, Simon Pegg


No fui seguidor de la serie, pero aún así es innegable el poder atrayente de su universo e imposible no ver algunas de sus películas.
Star trek es una de las sagas cinematográficas más recordadas, el Enterprise debe ser la nave espacial con mayor recordación de nombre al igual que el halcón milenario de Star wars, pero hablemos de Star Trek en la oscuridad; vendría a hacer la décimo segunda de la franquicia, y la secuela de la estrenada el 2009, ambas dirigidas por J.J. Abrams.
De la anterior se guardaba un buen recuerdo, vino a hacer una realidad paralela de la que ya hemos visto en anteriores películas, fue bien recibida por los fans y críticos. Ésta no podía ser menos.

Así podemos ver otra vez a los personajes originales de la serie, James T Kirk, Spock y compañía. La película tiene una excelente escena al comienzo que nos prepara para lo que vendrá.
Jhon Harrison es el malo de turno, y parte del mismo comando espacial, descubrir cuáles son sus motivaciones es la intriga a resolver y a eso se aboca las casi dos horas de la película.

No es necesario, haber visto la serie o alguna de las películas anteriores para poder disfrutar de En la oscuridad, pero recuerdo especialmente la segunda película de la franquicia, a decir de muchos una de las mejores. Star Trek: La ira de Khan (Nicholas Meyer,82). En este film se tomó un personaje que había aparecido en la serie, un villano destacado al que el equipo había enfrentado antes para una especie de revancha. Khan fue interpretado por Ricardo Montalbán (el mismo de la serie La Isla de la fantasía) y donde también aparecía la Doctora Marcus que como saben los fans es la madre del hijo de Kirk. Este guiñó a la segunda película de la franquicia no es el único en star Trek en la oscuridad pero no se puede hablar demasiado sin hacer spoiler.

J.J. Abrams como se sabe ya, hizo carrera en la tv dirigiendo la serie Alias, pasó a dirigir Misión Imposible 3 (2006), Star trek (2008) y Super 8 (2011), es un director eficiente y sus películas suelen ser bastantes , siendo la mejor la anterior Star Trek.

Algo que deben recordar es que en la anterior el villano Nero al romper el espacio/tiempo y tener a Spock del futuro con uno del pasado, abre un nuevo espacio de “realidad alternativa” en el que se pueden desarrollar historias sin ofender a los fans o chocar con el tiempo en que se realizaron todas las películas anteriores de Star trek.

Star Trek ofrece no solo logra empatía que uno siente por la tripulación del Enterprise, sino que tiene todo es divertida, espectacular, dosis de drama, y un romance, casi flirteo imperceptible entre algunos de los protagonistas. Sin dejar de lado la fuerte relación de camaradería entre Spock y Kirk, aunque sabiendo claro que Spock es un vulcano y lo suyo no son las emociones.

Con respecto a la primera, En la oscuridad no llega a ser mejor, pero está bien, es respetuosa con la saga, cumple milimétricamente (que no sorprenda que las producciones de Hollywood vengan hechas para gustar casi por cálculo a los espectadores) con su propósito de ser el nuevo blockbuster de la temporada.

Comenta