Hace
muy poco, en mayo de este año, el estado peruano elaboró un Plan Nacional de
derechos humanos 2013- 2016, que serviría como instrumento para la intervención
del estado en estos temas, excluyendo los derechos de la comunidad LTGB.
La
ex ministra de justicia Eda Rivas, justificó el hecho debido a que este tema y
el aborto terapéutico eran temas ‘controversiales’.
No
es difícil observar que el estado peruano no tiene intención de velar por los
derechos de las personas LTGB, a pesar de que el partido nacionalista antes de
llegar al poder había recibido el respaldo de diversas organizaciones gays.
Aunque
claro, la otra opción el 2011, era Keiko Fujimori, la hija del dictador, y sabemos
que el fujimorismo no tiene precisamente las mejores cartas en respeto a los
derechos humanos, pero bueno las esperanzas para un futuro mejor hacia la
comunidad gay se han visto disminuidas.
Entre
algunos derechos que se buscan defender voy a tocar solo uno de ellos el Derecho al reconocimiento de la
personalidad jurídica
La
personalidad jurídica es el derecho al reconocimiento de una persona por el
solo hecho
de existir. “Este reconocimiento no debe ser abstracto ni general, sino
específico, de
acuerdo al conjunto de atributos y características que permiten a la persona individualizarse
en la sociedad”
Losprincipios de Yogyakarta es el documento que contiene los las normas de derecho
internacional en relación a la orientación sexual e identidad de género para
los derechos humanos de los países de la ONU, y según su principio 3:
“Todo ser humano
tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Las
personas en toda su diversidad de orientaciones sexuales o identidades de género
disfrutarán de capacidad jurídica en todos los aspectos de la vida”.
En
este caso las personas transexuales no acceden con facilidad al cambio de su
sexo en su documento de identidad generando engorrosos trámites judiciales, sin
contar el hecho de que algunas personas no tienen documentación por el hecho de
que su nombre no coincide con la identidad que llevan en su vida diaria.
En
este sentido también la municipalidad de Lima lanzó una campaña para que travestis
o transexuales puedan obtener su DNI y así acceder al sistema integral de salud
(SIS), que por desconocimiento, o discriminación no han tramitado sus documentos;
y así poder obtener atención médica e identificación.
folleto de la mun. de Lima xa promover la obtención de DNI en población travesti
Obtener
documentación que te acredite como ciudadano sin que se vulnere su dignidad
para algunos trans es difícil. Cambiar de nombre y que te reconozcan el sexo
que elegiste en tu propio país debería ser un derecho implícito, no pelearlo,
es penoso ver que algunos tienen años en tribunales, en inspecciones médicas
que certifiquen que evidentemente dejaste de ser hombre/mujer, sin contar el
tiempo empleado y los gastos que significan.
Lamentablemente,
falta mucho por legislar en cuanto a la identidad de género en nuestro país.
pd: Con info del Informe anual sobre derechos humanos de personas trans, lesbianas, gays, y bisexuales (TLGB) en el Peru 2012 ver aquí
-Lima consiguió ser sede de los Juegos Panamericanos del
2019, y la congresista Martha Chávez eufórica y chiflada twitea:
Jajajajaja
Ella explica que la pacificación del país que se logró en el gobierno de Fujimori tuvo que ver, eso es jalado de los pelos, aceptemos que 'el chino' tuvo que ver con que se reduzca el terrorismo, ya, pero de ahi a que se le agradezca por la eleccion de Lima como sede para los Panamericanos. Ya pues, o sea, ya pues, ¬_¬
no seas pendej*
-Miley Cyrusy su lengua fueron motivos de memes todo el mes
pasado en su particpación en los VMA, alguien debería hacer un estudio de porque algunas cantantes se empeñan
en dejar su imagen dulce para cambiar a esto.
Yo quiero foto asi en el #SocialDay
-Estudiantes de México han firmado planillones para
que levanten el programa de Laura Bozzo, y es que luego de que hiciera un circo
con los damnificados del huracán ‘Manuel’, llegó al colmo del mal gusto.
Acostumbrada como está a los
psicosociales, al show mediático, a su extravagante forma de ‘brindar ayuda’,
yo creo que esta vez se le pasó la mano.
Comprendo que no la quieran, pero hay algo que deben saber
acá tampoco la queremos, sorry.
Se la quedan o la mandan a otra parte.
por favor, que no regrese
-El blogday ha mutado a Socialday, con el detalle de que
ahora Facebook, twitter, competirá en todas las categorías. Esto a causado la
indignación de algunos bloggers ya que, definitivamente no es igual. Pero igual
se han (me he) inscrito en el concurso para figuretear participar y ser parte
del evento. Y ya sabes tienes q votar por mi en la categoría periodismo aquí
alguien me dijo: ¡estas en todas! y yo
-Ya se emitió el capítulo ‘Quarterback’ de la serie #Glee,
el tercero de esta quinta temporada, que es sobre la muerte del personaje de
Finn pues como se sabe el actor Cory Monteith murió por una
sobredosis hace poco.
Que penita
-El Blog action day es este 16 de octubre y el tema de este
año son los derechos humanos. Como se sabe el #BAD es para dedicarle un post al
año a un tema en especial y así poder poner el tema en conversación para la
reflexión.
Derechos Humanos no olviden
- Luco de El blog de Luco, se ha mudado de blog, ahora lo
podéis encontrar en Memorias Urbanashttp://memoriasurbanas.blogspot.com/
¿Por qué? pues se lo pueden preguntar en su blog.
En mi distrito
se empezó un programa de reciclaje muy interesante. Cada cierto tiempo nos
tocaban la puerta para darnos una bolsa donde pondríamos nuestras botellas de
plástico, tetrapack, o las latas de leche, así estuvimos algunos meses, pero
luego sin aviso previo dejaron de recoger y darnos bolsas.
Pero como
nosotros, en casa, ya habíamos tenido la costumbre de separar las botellas
plásticas y latas de leche aparte, pues seguíamos juntando.
Es entonces
cuando mi papá ve que una anciana va recolectando plásticos entre la basura,
antes de que el camión recolector venga a recogerla, y le pasa la voz. Desde entonces
en nuestra casa juntamos nuestras botellas desechables para la abuelita.
La abuelita recogiendo las botellas que le juntamos
Juntar las
botellas que se consumen en casa, o traer esa botella desechable de la gaseosa
que te tomas en la calle, para reciclaje no es difícil, es una manera simple de
poder ayudar al medio ambiente, y si no sabe que hacer con ellos, en los supermercados más conocidos siempre hay
módulos de reciclaje en los que puedes depositarlos.
Se ha hablado de ellos este año, hubo un debate en torno al tema, salió nuestro reconocido cheff Gaston Acurio a defender la biodiversidad.
Los transgénicos hacen daño, eso se sabe superficialmente, pero ¿Que son los transgénicos?
Son productos u organismos genéticamente modificados (OGM). Según la OMS, los organismos genéticamente modificados, o llamados transgénicos, son organismos cuyo material genético ha sido alterado de un modo artificial.
Al principio se desarrollaron porque había cierta ventaja, se trató de crear productos a bajo precio con mayores beneficios nutricionales y con una mayor tolerancia a virus y herbicidas. Pero los estudios demuestran que pueden ser dañinos a largo plazo.
“Centenares de estudios independientes demuestran que los animales –utilizados en los estudios- alimentados con productos transgénicos han mostrado graves daños a sus hígados, riñones; en caso de los machos, daños en su fertilidad. Esto también estaría ocurriendo en los humanos”.
Y lo que decía Gastón, la contaminación del suelo, y la pérdida de biodiversidad.
Ahora además, y a pesar, del artículo 37º del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que señala textualmente: “Los alimentos que incorporen componentes genéticamente modificados deben indicarlo en sus etiquetas”, alguna empresas aún así no lo hacen y muchos productos que tienen OGM, no lo ponen en sus empaques.
Greenpeace ha publicado su nueva Guía Roja y Verde de los Alimentos Transgénicos. Se trata de la quinta edición de una guía que nos proporciona información sobre las empresas que utilizan o no, materia prima y alimentos transgénicos en su producción. Les dejo el link: http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/gu-a-roja-y-verde.pdf
Tenemos derecho de saber que productos consumimos.
Cada año, desde el 2007, en octubre, se realiza en Blog action day, es un día en donde bloggers de todo el mundo, escriben sobe un tema de importancia mundial. Se ha escrito en años anteriores del agua, el cambio climático y la pobreza, este año el tema será Comida.
El tema este año parece algo más complicado ¿comida? ¿Qué se podría decir de ella? ¿De que se puede hablar?, pues la misma web nos da ideas:
Mi comida favorita La hambruna en África oriental Desnutrición El hambre y la pobreza Comida chatarra Comida orgánica Lo más extraño que he comido entre otras...
El año pasado fuimos 5,600 bloggers, de más de 143 países, debatiendo sobre el agua, desde la conservación de un río, la ética del agua embotellada, a la creciente privatización del acceso al agua; a la crisis del agua en África.
Suele ser el 15 de octubre cuando se realiza, pero en este año se hará el 16, para que coincida con el Día mundial de la alimentación.
El viernes pasado fue la final del concurso 20blogs peruanos que cada año se celebra desde el 2003, en Lima. Gracias al auspicio Movistar y Marca Perú se hizo realidad una vez más con la organización de inventarte.
Sabrán que es la tercera vez que asisto, la pasamos muy bien.
Estábamos Brekiaz, su enamorado Renzo, Gus, BSF, luego llegó Munani, Maxwell (del blog el espejo de Maxwell), que reconoció a Adriana (de Libélula sin alas) y, éramos un buen grupo, al lado estaban Yared, con Pepe que vino con una señora, luego se les unió Flavio. Una vez adentro llego Cris(el típico chico incomprendido) con un amigo suyo y Glorissa.
Adentro se nos unió Ángel del blog Apocalipsis en Lima, mientras con Brekiaz mirando donde estaban los Perutubers (un grupo de videobloggers que estaban nominados en la categoría de entretenimiento y nuestro favoritos) había uno de ellos delante de nosotros y no nos atrevíamos a preguntarle por los demás. Hasta que me animé, lo saludé y pregunté por ellos, super cordial y buena onda Joper.
Bueno después divisamos a Nezt, mi perutuber favorito, que es un muchacho delgado y pelucón, y yo quería foto con él porque… jajajaja es que me encantan sus videos, pero no quería ir solo y Brekiaz no me quería hacer la taba (acompañarme) porque se palteaba (avergonzaba), uno por uno fui reconociéndolos, mientras Maxwell se sacaba fotos con Henry Spencer, Charlie Parra,etc. (personalidades blogeras que estaban por ahí ).
La ceremonia estuvo paja, hicieron como una semblanza a dos bloggers conocidos, la conducción estuvo a cargo de Henry Spencer, y la entrega de premios la hicieron conocidos blogger y twitteros, (me sigo preguntando quien fue exactamente quien le gritólavapies a Rosario Sasieta, ex congresista que se ganó ese apelativo por la denuncia de una empleada que asegura que obligaba que le lavaran los pies).
No ganaron mis favoritos, Perutubers en entretenimiento (ganó paradero20 que era tercera vez nominado), ni tampoco Pinkiyoutube en teenager (ganó notinovedades, y donde dos chiquillos entre asustados y nerviosos subieron a recoger el premio).
A diferencia del año pasado en que solo algunas categorías tenían auspiciador y premio, ahora Movistar premio a la mayoría con una impresora y marca Perú (que premio gastronomía y….ahhh no me acuerdo que otras categorías), pero bueno luego de que acabara la premiación, pasamos al salón por los bocaditos, yahí me encontré con Fernando(el tropicólogo), y Ale, y con Cafeinomana (que la recuerdo de algún lado, pero no recuerdo de donde). Ale tuvo la gentileza de sacarnos fotos con Caper(otro videobloger que seguimos Brekiaz and me) y Nezt (tengo foto con nezt!! XD), estaban todos los perutubers, saludé a todos los que reconocí Hyde, Javier roeder, Zamizami2, Pepebeto, Nels, (una pena que no haya ido Brunoacme, ni Juachixd, otros de los dos vloggers que sigo).
De ahí nos repartieron las pulseras para la disco Glow, donde había barra libre, si barra libre, yo no debía tomar, pero carajo era barra libre!!!!
La pasamos bien, bailamos mucho, nos reímos mucho, me encantó volver a mi querido Ale, Munani es tal como pensé que era y fue un gustazo conocerlo, no sabía como tratar a Cafeinomana, quizás eso me palteó un poco, con ella me sentí medio reservado, porque no sabía como reaccionaria, Fernando chévere con él siempre, conocí a Maxwell, al que si recuerdan prometí un pequeño Bumblebee por ser mi seguidor 300, y claro que se lo llevé (gracias a ti broder por seguir el blog).
En general fue lo máximo volver a verlos y conocer nuevos bloggers, creo que el concurso 20blogs peruanos ya se a convertido en una fiesta de confraternidad entre bloggers.
Felicidad y buena onda a todos.
Pd: como cada año, algunos bloggers participan en la parodia de una canción alusiva al blogday y este año no fue la excepción.
pd2: Os quiero ok, que lo sepan.
pd3:las fotos en facebook XD
De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, la de los recursos hídricos es la que más afecta a nuestra propia supervivencia y a la del planeta.
Se calcula que un 20% del incremento de la escasez mundial de agua obedecerá al cambio climático.
Más de 2.200 millones de habitantes de los países subdesarrollados, la mayoría niños, mueren todos los años de enfermedades asociadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene.
Además, casi la mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren enfermedades provocadas, directa o indirectamente, por el consumo de agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de enfermedades que se desarrollan en el agua. Con suministros suficientes de agua potable y saneamiento adecuado, la incidencia de algunas enfermedades y la muerte podrían reducirse hasta un 75 por ciento.
Estamos fregados, se vaticina que la próxima guerra mundial será por el agua. Esperemos que no lleguemos a eso.
Tengamos en cuenta que el agua en algunos años escaseará y si bien no lleguemos a ver ese tiempo, si nuestros nietos.