Mostrando entradas con la etiqueta #BAD2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #BAD2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

Blog action day: Derechos humanos



Hace muy poco, en mayo de este año, el estado peruano elaboró un Plan Nacional de derechos humanos 2013- 2016, que serviría como instrumento para la intervención del estado en estos temas, excluyendo los derechos de la comunidad LTGB.

La ex ministra de justicia Eda Rivas, justificó el hecho debido a que este tema y el aborto terapéutico eran temas ‘controversiales’.

No es difícil observar que el estado peruano no tiene intención de velar por los derechos de las personas LTGB, a pesar de que el partido nacionalista antes de llegar al poder había recibido el respaldo de diversas organizaciones gays.

Aunque claro, la otra opción el 2011, era Keiko Fujimori, la hija del dictador, y sabemos que el fujimorismo no tiene precisamente las mejores cartas en respeto a los derechos humanos, pero bueno las esperanzas para un futuro mejor hacia la comunidad gay se han visto disminuidas.

Entre algunos derechos que se buscan defender voy a tocar solo uno de ellos el Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica

La personalidad jurídica es el derecho al reconocimiento de una persona por el solo hecho de existir. “Este reconocimiento no debe ser abstracto ni general, sino específico, de acuerdo al conjunto de atributos y características que permiten a la persona individualizarse en la sociedad” 

Losprincipios de Yogyakarta es el documento que contiene los las normas de derecho internacional en relación a la orientación sexual e identidad de género para los derechos humanos de los países de la ONU, y según su principio 3:

“Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Las personas en toda su diversidad de orientaciones sexuales o identidades de género disfrutarán de capacidad jurídica en todos los aspectos de la vida”.

En este caso las personas transexuales no acceden con facilidad al cambio de su sexo en su documento de identidad generando engorrosos trámites judiciales, sin contar el hecho de que algunas personas no tienen documentación por el hecho de que su nombre no coincide con la identidad que llevan en su vida diaria.

En este sentido también la municipalidad de Lima lanzó una campaña para que travestis o transexuales puedan obtener su DNI y así acceder al sistema integral de salud (SIS), que por desconocimiento, o discriminación no han tramitado sus documentos; y así poder obtener atención médica e identificación.

folleto de la mun. de Lima xa promover la obtención de DNI en población travesti
Obtener documentación que te acredite como ciudadano sin que se vulnere su dignidad para algunos trans es difícil. Cambiar de nombre y que te reconozcan el sexo que elegiste en tu propio país debería ser un derecho implícito, no pelearlo, es penoso ver que algunos tienen años en tribunales, en inspecciones médicas que certifiquen que evidentemente dejaste de ser hombre/mujer, sin contar el tiempo empleado y los gastos que significan.

Lamentablemente, falta mucho por legislar en cuanto a la identidad de género en nuestro país.

pd: Con info del Informe anual sobre derechos humanos de personas trans, lesbianas, gays, y bisexuales (TLGB) en el Peru 2012 ver aquí

Comenta